YOUR SALVATION.
REVIEW DEL DOCUMENTAL
“DARK TOURIST”
La pregunta es, ¿por qué alguien preferiría hacer un tour por la isla de Fukushima antes de posturear un poco delante de los templos de Kyoto? ¿Por qué en vez de ir a un buen festival de música con amigos pasas un fin de semana reviviendo la II Guerra Mundial? Y, ¿Por qué en vez de seguir una ruta por Hollywood, elegirías un tour por los escabrosos secretos de la familia Manson? Esa es la gracia del documental de Netflix, “Dark Tourist”, un documental tanaturista.
Se trata de un recopilatorio de ocho episodios, presentados por el periodista neozelandés David Farrier. Cada uno de ellos está dedicado a un país en concreto encontrándose experiencias únicas del turismo negro, cargadas de locuras, macabridades y mucho morbo.
Estamos acostumbrados a las vacaciones “Instagram friendly”, posts en playas de arena rosa, paisajes infinitos y comida espectacular, pero este documental nos muestra otro tipo de turismo, un turismo en el que la gente evita lo ordinario y se va de vacaciones a zonas de guerra, lugares catastróficos y otros destinos poco convencionales. Ahí está gracia, escapar de nuestra vida normal y poner el pie en algo inesperado.
Si que es verdad que el tanaturismo no es muy común, ya que no es apto para sensibles, pero he de decir que está en auge y cada vez está más presente en la lista de destinos de cada uno. Uno de los atractivos más grandes del turismo negro es que es libre de tabús, y es por so que cada vez es más popular, porque la gente quiere desafiar sus miedos y prejuicios yendo a lugares extraordinarios y que jamás hubieran pensado que pisarían.
En “Dark tourist”, pasamos de un campo de concentración a rituales funerarios típicos de un pequeño africano, y de este a visitar la casa de un asesino en serie o de contratar como guía turístico en Medellín uno de los matones de Pablo Escobar. Es un documental que no dejará de sorprenderte en ningún momento.
Lo mejor de este tipo de turismo oscuro es darse cuenta de lo bueno que puede llegar a ser volver a casa, ¿no? ¿Al fin y al cabo, ese no es el objetivo del viaje?
Para los amantes de esta joyita, tenemos nueva temporada este mismo año 2020, ¿estáis preparados?
Gracias,
A P.