top of page

REVIEW DE LA PELÍCULA "EL HOYO"

 

¡Hola a todos!

Hoy os vengo a hablar de “El Hoyo”, una película española de 2019, que Netflix adoptó este pasado mes de marzo.

 

Se trata de una película que fue una tremenda revelación el pasado Festival de Sitges, y que además logó estar nominada a varios Premios Goya. Es la nueva sensación de Netflix, y si aún no la has visto, supongo que te debes estar preguntando, por qué.

EL HOYO.jpg

Se desarrolla en un futuro distópico, donde las personas son divididas en distintos niveles de un mismo edifico, un edificio bastante particular. En medio de cada nivel hay un “hoyo” por el cual baja una plataforma repleta de comida para todos los miembros del edificio. El problema está en que cuando la plataforma se detiene en cada nivel, los miembros comen descontroladamente, sin ni siquiera pensar si los de abajo tendrán para comer. Cada 30 días, las parejas divididas en pisos son cambiadas a otro nivel de manera aleatoria y puede ser que te toque más arriba o abajo. Frente a este hecho, parece desarrollar conciencia sobre en que la próxima vez te puede tocar un nivel más bajo y sufrir hambre por un mes.

Galder Gaztelu-Urrutia, el director de “El Hoyo”, quería mostrar con claridad la salvajidad de los acontecimientos, hecho que hace que el relato sea todavía más provocador.

Esta película es una clara metáfora de la situación actual con la desigualdad social y el capitalismo más salvaje, además de la clara falta de empatía con los demás. Indaga en los bajos instintos y en el egoísmo puro y duro del ser humano.

“El Hoyo”, nos invita a reflexionar sobre la clara falta de solidaridad en las sociedades modernas al igual que con la desigualdad reinante en el sistema político actual. Estamos frente a una película provocativa que no deja de lado el entretenimiento y termina siendo una gran propuesta para el fin de semana.

 

A P.

© 2020 by YOURSALVATIONN. Proudly created with AP.

iNSTAGRAM I PEOOPLE

bottom of page