YOUR SALVATION.
REVIEW “LA LÍNEA INVISIBLE”
¡¡Hola, buenas tardes a todos!! Espero que estéis genial, hoy os traigo una review de una serie de Movistar + que salió hace un par de semanas.
¿Cómo eran las personas que pusieron en marcha ETA? ¿Qué pretendían? ¿Cuáles eran sus sueños? ¿Qué había detrás de una organización que empezó luchando contra el franquismo y acabó asesinando a más de 800 personas en casi medio siglo de actividad? Esta son preguntas sin una respuesta simple, pero la nueva serie de Movistar +, La línea invisible intenta ofrecer algunas.

Está dirigida por Mariano Barroso, y cuenta con un fantástico reparto de actores, encabezado por Àlex Monner, Enric Auquer, Antonio de la Torre, Anna Castillo, Patrick Criado, Joan Amargós y Asier Etxeandia.
Cuenta su historia centrándose en dos personajes. Por un lado, Txabi Etxebarrieta, joven idealista, poeta, intrigado por las actividades clandestinas de su hermano José Antonio, a través de quien conoce a los primeros miembros de ETA; por el otro, Melitón Manzanas, jefe de la Brigada Social de Guipúzcoa, encargado de vigilar y neutralizar a los disidentes al régimen, ya sean anarquistas, comunistas, sindicalistas o las juventudes del PNV, a las que no da demasiada importancia de inicio.
Lo que le interesa a La línea invisible son las personas atrapadas en ese conflicto. Tarda un par de episodios en que su propuesta arranque, pero conforme Txabi se va metiendo más y más en ETA y, al mismo tiempo, Manzanas lanza su investigación para intentar averiguar quién es el nuevo jefe de la organización, que cada vez se atreve con cosas más arriesgadas y violentas, la serie va tomando forma y cristalizando. Quizás se echa en falta un retrato un poco más matizado de, por ejemplo, los compañeros de Txabi, pero la exploración de sus contradicciones lo compensa.
¡Muchas gracias!
A P.