YOUR SALVATION.
REVIEW DE LA MINISERIE "MADAME C.J WALKER"
¡Hola a todos!
Hoy vengo a hablaros de la nueva miniserie, lanzada por Netflix el pasado 20 de marzo. “C. J Walker: una mujer hecha a sí misma”, la bellísima historia de superación que nos dará qué pensar a todos.
Cuenta la historia real de Sarah Breedly, una mujer afroamericana que nació libre gracias a la Proclamación de Emancipación en 1863. Tras una vida difícil de lucha, pobreza y orfandad, Breedly logró convertirse en la primera mujer afroamericana millonaria, gracias a sus propios esfuerzos y la construcción de un imperio de productos de belleza.

Si en algo destaca es en el uso de lo musical. Tanto su propia banda sonora como la forma en que se muestra en las propias escenas, crea un lenguaje propio que va dirigido al espectador, no a los demás personajes. De esa forma, es a nosotros a quien Madam Walker habla y a quien muestra su historia.
Se trata de una serie producida e interpretada por Octavia Spencer. Tenían una tarea complicada. No se trataba solo de contar como la protagonista pasó de ser una lavandera, a la reina de la industria de unos productos de belleza, sino también de cómo era el racismo en los Estados Unidos.
A pesar de esto, la crítica no se ha deshecho de elogios ante la miniserie, aunque las reseñas, que son pocas, son más positivas que negativas. No hay una diferencia tan grande entre unas y otras, por lo que se puede decir que el consenso estuvo algo dividido.
Un esfuerzo sólido pero poco espectacular, más interesante finalmente por su tema que su ejecución. La vida de Walker es, claramente, una historia que vale la pena contar, y como básicamente es una película larga dividida en cuatro capítulos, es un paquete razonablemente conciso - CNN - .
Una representación inteligente y genuina de una figura venerable - Roger Ebert - .
¡Muchas gracias, y hasta la próxima!
A P.